Proceso de creación de una firma-logotipo
En este caso más que de un logotipo se trata de un monograma, ya que está basado en las iniciales de su nombre (aunque debajo hayamos incluido el nombre completo, la idea será utilizar de forma preferente las siglas). Es un proceso diferente al de cuando creo imagotipos o isologos, ya que aquí el componente gráfico o de imagen es casi inexistente, tomando toda la relevancia la tipografía. Conforme los clientes para quienes he hecho los últimos logos me vayan dando permiso, os comentaré otros procesos de trabajo con mayor carga de ilustración.
Si os digo que Gloria me tiene enamorada, que sin ella mis noches serían sosas y aburridas, y que con ella me voy más contenta a la cama… sin duda deduciríais que Gloria es mi escritora fetiche, ¿verdad? ¡Pues estaríais en lo correcto! 😉
Conocí a Gloria en el primer #FFF (Festival de Fantasía de Fuenlabrada) en 2013, y desde entonces estamos en contacto (¡y sólo nos hemos visto 2 veces en persona!). Ella me pasa fantásticos relatos y novelas que devoro con fruición, a cambio de aportarle mi opinión sobre ellos (por lo que no seré de gran ayuda, porque siempre me encantan).
Pues bien, hace algún tiempo me pidió si podía ayudarle a diseñar un logotipo. Entre unas y otras he tardado un poco en ponerme con ello, pero la verdad es que la final ha sido un proceso bastente rápido, ya que me ha dado la mitad del trabajo ya hecho.
Este es el resúmen de ideas que me pasó ¡Súper completo! Los diseñadores no estamos acostumbrados a esto, caray:
Y Éste, el proceso que he seguido para llegar al logotipo final:
La aplicación que he utilizado (y que uso siempre que quiero trabajar en vectorial, porque me chifla cómo funciona) es Affinity Designer. Es importante trabajar los logotipos en formato vectorial, para que luego sean aplicables en cualquier tamaño y soporte.
En las primeras dos columnas de la izquierda veis lo que sería la primera fase: la toma de contacto. En ella elijo con qué tipografías voy a trabajar, en función del proyecto.
Puedo elegir entre 5 y 15, de forma rápida y sin pararme a pensar mucho en ellas, ya que el pulido vendrá después. De no encontrar unas que me gusten en mi ordenador (que ya es raro porque tengo cientos que he ido acumulando a lo largo de bastante tiempo, y sigo añadiendo de forma frecuente para estar actualizada) las buscaría en bancos de internet, Google Fonts (sobretodo si el proyecto es para una página web) o Typekit (suite de tipografías que incluye Adobe en la suscripción al Creative Cloud, súper completo y útil).
Una vez hecho este primer barrido, y como en este caso queríamos trabajar de forma predominante con 3 letras entremezcladas, elegí las tipografías que más me convencían para estas 3 mayúsculas, creándome una nueva lista (segunda fila).
Tras ver cómo funcionaban, elegí las cuatro que más me convencían y las trabajé un pelín más a fondo. Esta imagen es la primera que pasé a Gloria, con algo ya aproximado, para que pudiese decirme sus impresiones y cuál le gustaba más. Gloria se quedó con la primera de todas, por parecerle más elegante y delicada, y es sobre la que seguí trabajando.
Y ya en el proceso final, optamos por reincorporar algunos elementos anteriores, como es la conexión final entre la G y la D, creando el que ya es el logotipo definitivo.
En esta ocasión ha sido un proceso rápido porque teníamos más o menos claro a dónde llegar, y porque Gloria ha estado ahí todo el rato contentándome enseguida a mis dudas y sugerencias. Normalmente el proceso para un logotipo suele ser más largo, incluye una gran cantidad de bocetos y varios días de realización. Conforme me den permiso mis clientes para los nuevos logos que he ido elaborando, os iré enseñando otros procesos.
¡Espero que os haya parecido interesante! Si tenéis cualquier duda o comentario, no olvidéis dejarlo más abajo 😉
Otras entradas relacionadas con logotipos
Diseño de logotipo para Jueducación
Hoy os traigo un diseño muy chulo, y con el que disfruté un montón diseñando: el de Jueducación / Gameducation. El cliente, Óscar, es profesor de primaria, y un gran amante de los juegos de rol. Sabedor de que el juego es una de las mejores vías de aprendizaje,...
Proceso de diseño de una web: Aceite de Coco
Hoy os presento un proyecto muy chulo en el que he colaborado con dos auténticas cracks. Mi papel: el diseño de la web, sus imágenes y su logotipo.
Logotipo animado para Empleo y Deporte
Animación del logotipo de Empleo y Deporte, para su uso en videos, web y demás espacios. Realizado con Adobe After Effects.
¿Y tú? ¿Andas a la búsqueda de tu propio logotipo?
Y veremos cómo hacerlo realidad 😉